Ir al contenido

Cesta

La cesta está vacía

CE y pH en el cultivo de marihuana: guía completa para controlar la nutrición (2025)

CE y pH en el cultivo de marihuana: guía completa para controlar la nutrición (2025)

Controlar la CE y el pH es uno de los pilares del cultivo técnico: determinan cómo las raíces absorben nutrientes y, en consecuencia, la salud y el rendimiento de la planta. En sustratos inertes como coco, donde “todo pasa por el riego”, dominarlos convierte el cultivo en un sistema predecible.

Qué es la CE y por qué importa

La CE (conductividad eléctrica) mide cuántas sales (nutrientes) hay disueltas en tu solución de riego.
CE baja → carencias y crecimiento lento.
CE alta → estrés osmótico, puntas quemadas y bloqueos.
En coco, la CE es una herramienta de precisión: puedes trabajar algo más alto siempre que haya drenaje y buen clima (VPD).

pH: el guardián de la disponibilidad

Aunque la solución tenga “todo”, con pH fuera de rango ciertos iones (Ca, Mg, Fe…) quedan indisponibles y aparecen carencias invisibles. Ajusta y calibra el medidor con regularidad; registra valores todo el ciclo.

NER: el equilibrio nutricional dentro del sustrato

Introduce un concepto clave para pensar como horticultor técnico: NER (Nutrient Equilibrium Ratio), el equilibrio dinámico entre nutrientes disponibles en el sustrato. No es solo “cuánto” hay, sino en qué proporción están (igual que lees un 20-10-10 como 2:1:1).
Cuando el NER se rompe—por acumulación desigual, exceso de un catión que bloquea otro, o falta de drenaje—la planta se frena aunque “sobre” fertilizante. El drenaje es la herramienta práctica para mantener el NER.

CE de sustrato vs CE de riego vs CE de drenaje

  • CE de riego: la que preparas en el tanque.
  • CE de sustrato: el “lenguaje” que sienten las raíces; depende de lo que entra y de lo que evacúas con drenaje.
  • CE de drenaje: lo que sale por la maceta; tu espejo del sustrato.

Medirla con regularidad te indica si se están acumulando sales (CE drenaje ↑) o si estás lavando en exceso (CE drenaje ↓).
Objetivo práctico: mantener la CE de drenaje coherente con tu estrategia.

Cómo medir la CE de drenaje (paso a paso)

  1. Riega hasta obtener 10–20% de drenaje (DTW).
  2. Desecha los primeros mililitros (pueden arrastrar sales de la superficie).
  3. Recoge una muestra representativa del último tercio del drenaje del evento y mide su CE y pH.
  4. Registra CE de riego vs CE de drenaje a lo largo de la semana para detectar tendencias.

Drenaje: la palanca operativa para controlar la CE del sustrato

Trabajando en Drain-to-Waste (DTW)—regar siempre con solución nueva y dejar drenar—aplicas nutrientes frescos, eliminas sales acumuladas, oxigenas la raíz y mantienes el NER.
Consejo: nunca dejes el drenaje en el plato; la maceta lo reabsorbe por capilaridad.

Beneficios de drenar en cada riego

  • CE del sustrato bajo control y pH estable.
  • Menos bloqueos y menos “flushes” agresivos a mitad de ciclo.
  • Mayor tolerancia a pequeños errores y más rendimiento por planta.

Rangos prácticos por fases (referencia)

Fase CE (mS/cm) pH
Esqueje/enraizado 0.4–0.6 5.5–5.8
Inicio vegetativo 0.8–1.2 5.8–6.0
Crec. activo 1.2–1.6 5.8–6.0
Prefloración (stretch) 1.6–1.8 5.9–6.2
Floración media 1.8–2.2 6.0–6.3
Floración final 1.4–1.6 6.2–6.4
Lavado final <0.4 6.0–6.5

Nota: No es la cifra de CE “alta” lo que daña, sino una raíz incapaz de absorber en un entorno saturado. Con VPD correcto y drenaje continuo, CEs 2.8–3.0 pueden manejarse en ciertas fases.

VPD y CE: pareja inseparable

El VPD regula cuánta agua (y nutrientes) mueve la planta. Con VPD óptimo, la planta transpira y “come”; con VPD desajustado, aunque la CE sea correcta, no absorbe, se acumulan sales y sube la CE del sustrato. Si quieres trabajar con CEs más altas, asegura VPD primero.

Errores comunes (y cómo corregirlos)

  • Regar sin drenaje → sube CE de sustrato, bloqueos.
    Solución: asegurar 10–20% de drenaje real.
  • Platos con drenaje → reabsorción de “agua sucia”.
    Solución: evacuar drenaje.
  • CE alta sin clima → marchitez con sustrato húmedo.
    Solución: baja CE o corrige VPD/drenaje.
  • pH descuidado → carencias “fantasma”.
    Solución: calibra y registra.

Flushing correcto en coco

En coco no se lava con agua sola: genera choque osmótico y desbalance catiónico. Haz un lavado gradual con solución ligera (≈20–25% de tu CE de floración) y pH estable, repitiendo hasta que la CE del drenaje se acerque a la de lavado. Mantén el coco activo (sin secarlo del todo).

Implementarlo con precisión (Hydra)

Con un sistema como Hydra puedes programar pulsos constantes, homogeneizar el goteo y repetir siempre el mismo % de drenaje; así controlas la CE del sustrato con precisión y evitas canalizaciones.

Resumen operativo

  • Fertiliza en cada riego y busca 10–20% de drenaje real (DTW).
  • Mide y registra CE de riego y CE de drenaje; ajusta antes de que haya problemas.
  • Piensa en NER: más importante que “subir CE” es mantener el equilibrio.
  • Ajusta VPD si quieres trabajar con CEs altas en preflora/media floración.
  • En floración avanzada, reduce CE del sustrato progresivamente para calidad y limpieza.
WhatsApp